miércoles, 9 de abril de 2025

Nunca es tarde para empezar !

¿Crees que eres demasiado mayor para empezar a hacer ejercicio?

¡No es así!

El ejercicio es beneficioso para todas las edades y puede ayudar a prevenir enfermedades, mejorar la función cognitiva y aumentar la energía.

Beneficios del ejercicio para las personas mayores:

- Mejora la función cardiovascular

- Aumenta la fuerza muscular y la flexibilidad

- Mejora la función cognitiva

- Aumenta la energía

Consejos para empezar:

- Comienza con sesiones cortas y aumenta gradualmente la duración y la intensidad

- Elige actividades que disfrutes

- Busca un compañero de entrenamiento o un instructor

En Augusta Fit, estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos de fitness, sin importar tu edad o nivel de condición física.

¡Únete a nosotros hoy mismo!

martes, 8 de abril de 2025

GIMNASIO SEGURO: DEA y Personal Formado en Primeros Auxilios, Tu Tranquilidad es Nuestra Prioridad

En Augustafit, tu salud es lo primero. 

Por eso, contamos con un Desfibrilador Externo Automático (DEA) accesible y todo nuestro personal está formado en primeros auxilios.



Entendemos que el entrenamiento, especialmente si es intenso o se tienen condiciones preexistentes, conlleva ciertos riesgos cardíacos. Por ello, estamos preparados para cualquier eventualidad. Un DEA puede salvar una vida en caso de paro cardíaco, y nuestra formación nos permite actuar con rapidez y eficacia ante cualquier emergencia menor.

Tu seguridad es nuestra prioridad. Entrena con la tranquilidad de saber que estás en un espacio cardioprotegido y con personal capacitado para cuidarte.

A continuación, os dejamos un vídeo para que entendáis la importancia de estar formados ❤ 


Entrena con Inteligencia: La Frecuencia Cardíaca como Guía

Medir tu frecuencia cardíaca al entrenar es clave para optimizar tus resultados y entrenar de forma segura. Te ayuda a:

 * Ajustar la intensidad: Asegura que trabajes lo suficiente para progresar sin excederte.

 * Personalizar tu esfuerzo: Adapta el entrenamiento a tu condición física individual.

 * Monitorear tu avance: Observa cómo tu cuerpo responde al ejercicio con el tiempo.

 * Prevenir el sobreentrenamiento: Detecta señales de fatiga excesiva.



¿Cómo medirla? Usa bandas de pecho (más precisas), relojes de muñeca o tómatela manualmente (pulso en muñeca o cuello).


Entiende tus zonas: Calcula tu frecuencia cardíaca máxima (aproximadamente 220 menos tu edad) y entrena dentro de las zonas objetivo (calentamiento, quema de grasa, aeróbica, etc.) para lograr tus metas específicas.



Escucha a tu cuerpo: La frecuencia cardíaca es una herramienta valiosa para un entrenamiento más efectivo y seguro. ¡Pruébalo!


lunes, 7 de abril de 2025

El entrenamiento funcional y cómo ayuda a otros deportes

 El entrenamiento funcional, beneficioso para practicar kitesurf:


El entrenamiento funcional se enfoca en movimientos que usas al navegar (multiarticulares) para mejorar fuerza, equilibrio y coordinación de forma integrada, clave para el kitesurf.

Beneficios Directos:

  Fuerza Específica: Potencia músculos clave para saltar, ceñir y trucos.

  Mejor Equilibrio y Estabilidad: Control sobre la tabla en diversas condiciones.

  Mayor Agilidad y Coordinación: Reacción rápida y movimientos fluidos.

  Prevención de Lesiones: Fortalece y estabiliza para evitar problemas comunes.

  Más Resistencia: Sesiones más largas y exigentes sin fatiga rápida.

Ejercicios Clave:

 * Sentadillas, Zancadas: Fuerza y equilibrio de piernas.

 * Plancha: Core fuerte para estabilidad.

 * Remo con Banda Elástica: Control de la cometa.

 * Rotaciones de Tronco: Torsión para maniobras.

 * Ejercicios de Equilibrio: Estabilidad sobre la tabla.

 * Dominadas: Fuerza superior para la cometa.

 * Burpees: Ejercicio completo para la demanda física.



Integra el Entrenamiento Funcional:

2-3 veces por semana, priorizando técnica sobre peso. Usa tu cuerpo, bandas, pesas rusas y superficies inestables. Escucha tu cuerpo.


El entrenamiento funcional te prepara específicamente para el kitesurf, mejorando tu rendimiento y disfrute en el agua. ¡Entrena inteligente y desata tu potencial!





viernes, 4 de abril de 2025

La Música 🎶 como motor de MOTIVACIÓN en el Entrenamiento 🏋️‍♂️

La música ha sido siempre una fuente de inspiración y motivación para muchas personas. Ya sea para relajarse, para concentrarse o para animarse, la música tiene el poder de influir en nuestros estados de ánimo y emociones.

En el ámbito del entrenamiento físico, la música juega un papel especialmente importante. La música puede ser un gran motivador para ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos de fitness y a superar los desafíos del entrenamiento.

Beneficios de la música en el entrenamiento

La música puede tener varios beneficios en el entrenamiento, entre ellos:

  1. Mejora la motivación: La música puede aumentar nuestra motivación y energía, lo que nos ayuda a mantenernos enfocados y comprometidos con nuestro entrenamiento.
  2. Aumenta la intensidad: La música puede influir en nuestra intensidad y ritmo de entrenamiento, lo que nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos de fitness.
  3. Reduce el estrés: La música puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad que pueden surgir durante el entrenamiento.
  4. Mejora la coordinación: La música puede ayudar a mejorar nuestra coordinación y sincronización, lo que es especialmente importante en deportes como el baile o el patinaje.

Beneficios del entrenamiento de Fuerza

* Favorece el crecimiento muscular.

* Acelera el metabolismo, quemando más calorías.

* Disminuye la grasa corporal. 

* Fortalecimiento óseo y articular:

* Incrementa la densidad ósea, previniendo la osteoporosis.

* Protege las articulaciones, reduciendo el riesgo de lesiones.

* Mejora la postura y el equilibrio.

* Mejora de la salud general:

* Reduce el riesgo de enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardíacas).

* Aumenta la energía y la resistencia.

* Mejora la salud cardiovascular.

* Beneficios para la salud mental:

* Reduce el estrés y la ansiedad.

* Mejora el estado de ánimo y la autoestima.

* Mejora la calidad del sueño.


💪💪💪


En pocas palabras, el entrenamiento de fuerza es fundamental para una salud física y mental óptima.


jueves, 3 de abril de 2025

¿Por qué es importante la actividad física?


La actividad física es esencial para mantener una buena salud física y mental. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la falta de actividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial y contribuye a la aparición de enfermedades como la hipertensión, la diabetes, el cáncer y la depresión.


Beneficios para la Salud Física:

- Reducción de Enfermedades: Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y otras condiciones crónicas.

- Salud Ósea y Funcional: Mejora la densidad ósea y la función muscular, reduciendo el riesgo de fracturas y discapacidades.

- Control de Peso: Ayuda a mantener un peso saludable y a gestionar el balance energético.


Beneficios para la Salud Mental:

- Reducción del Estrés: Alivia el estrés y mejora el estado de ánimo.

- Mejora de la Autoestima: Aumenta la confianza y la autoestima.

- Relaciones Sociales:Fomenta la interacción social, especialmente en deportes de equipo.


Recomendaciones de la OMS:

- Adultos: Al menos 150 minutos a la semana de actividad física de intensidad moderada.

- Niños y Adolescentes: Al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada a vigorosa.


Actividades Recomendadas:

- Resistencia Cardiorrespiratoria: Caminar, correr, nadar.

- Fuerza: Entrenamiento con pesas, ejercicios de resistencia.

- Flexibilidad: Yoga, pilates.

- Coordinación: Deportes de equipo, baile.




Nunca es tarde para empezar !

¿Crees que eres demasiado mayor para empezar a hacer ejercicio? ¡No es así! El ejercicio es beneficioso para todas las edades y puede ayuda...